El “Instituto Oscar Masotta” creado en el año 2000, para la investigación y docencia del psicoanálisis, se ha hecho cargo de la política de la Escuela (EOL) en el interior de la Argentina. El IOM está organizado en Centros de investigación y docencia en varias ciudades del interior, y cuenta con los auspicios del Institut du Champ freudien con sede en Paris, y del Departamento de psicoanálisis de la Universidad de Paris VIII.
El Presidente del Instituto es Jacques-Alain Miller.
Instancias directivas actuales:
- Consejo estatutario: Gabriela Grinbaum, Andriana Laión, Elena Ley Yeyati, Silvia Ons, Ricardo Seldes, Inés Sotelo (Secretaria) Silvia Tendlarz, Manuel Zlotnik (Presidente), Gabriela Camaly (miembro ex oficio).
- Dirección ejecutiva: Adriana Testa (Directora), Susana Amado, Eduardo Benito, Marcelo Marotta, Gustavo Stiglitz
Se incorpora la Presentación de enfermos a cargo exclusivamente de los docentes de las unidades clínicas del ICdeBA y de la maestría de la UNSAM, en los lugares donde la relación con el hospital lo permita. Algunos CID tienen actividades conjuntas con la Universidad, y docentes de la Sección Córdoba de la EOL. Los CIDS y las Delegaciones del IOM2 elegirán, discutirán y elaborarán un programa a partir de lo que se proponga por cada ciudad y sea aprobado por el comité de iniciativa.
CID SAN LUIS : COMISIÓN DIRECTIVA LOCAL
Directora: Marina Recalde
️Responsable local: Eva Mallea
️Secretaria de Enseñanza y Formación:
Responsable: Gabriela Santiano
Colaboradores: Carina Magallán – Estela Amaya – Norma Sierra – Sohar Ruiz – Jorge Rodríguez
️Secretaría de Librería y Publicaciones:
Responsable: Roberto Araya
Colaboradores: Patricia Rojo – Patricia Lucero – Laura Pizutto – Marcela Finos
️Secretaría de Biblioteca:
Responsable: Patricia Gerbaudo
Colaboradores: Patricia Lucero – Nicolás Katzer – Mariel Robledo – Viviana Vallone – Norma Sierrra – Lucio Pierini -Laura Schiavetta – Emilio Peleriti
️Secretaria General:
Responsable: Marcela Finos
Colaboradores: Carina Magallán – Gabriela Santiano️
Tesorería:
Responsable: Laura Pizutt️o
Secretaria de Difusión:
Responsable: Celina Coen
Colaboradores: Jorge Rodríguez
CID San Luis
Surge en el año 2002 como Delegación y en el año 2003 como Centro de Investigación y Docencia, desarrollando año a año los siguientes Seminarios Clínicos:
2023 Incidencias clínicas de la sexualidad femenina. Lectura del Seminario 4. La relación de objeto.
2022 Transferencia y el deseo del analista
2021 Lo real del amor y la verdad. Un discurso que no fuera del semblante.
2020 Consecuencias clínicas y políticas de la decadencia del padre. Una lectura a partir del Seminario 17 de Jaques Lacan
2019 La clínica de la orientación Lacaniana a partir de los cuatro discursos
2018 El cuerpo en la experiencia psicoanalítica
2017 Clínica de la Psicosis bajo Transferencia
2016 El Deseo y el fantasma. Un Psicoanálisis orientado hacia lo real
2015 Lo femenino. De la sexualidad a la sexuación
2014 Los fundamentos de la praxis psicoanalítica
2013 Fundamentos de la dirección de la cura
2011-2012 Programa organizado alrededor del seminario de Jacques-Alain Miller “Los signos del goce”
2009/2010 Escritos, una aproximación intertextual
2007/2008 Estructura de la angustia
2005/2006 Seminario XI de Jacques Lacan: Los cuatro conceptos fundamentales del Psicoanálisis
2004 Clínica diferencial histeria – obsesión
2003 Fundamentos y experiencia del Psicoanálisis
2002 Delegación San Luis: La dirección de la cura y los principios de su poder