Categoría: Publicaciones
ECOS: Recordar, repetir y reelaborar
Ecos de la clase del 24 de octubre a cargo de Susi Epsztein Recordar, repetir y reelaborar. Su actualidad. Parte II Un eco se hace presente a propósito del testimonio de Theodor Reik en Confesiones de un psicoanalista, sobre su análisis con Sigmund Freud. Susi subraya lo siguiente en cuanto a los momentos de intervención…
Espacio de investigación: Temas de Escuela. Nudo: clínica – política – episteme
Fundamentación Proponemos este espacio de investigación sobre “temas de Escuela” para acompañar los interrogantes que nos han ido surgiendo, a partir de la política del aggiornamiento impulsada desde la AMP. En torno a la dialéctica Instituto-Escuela, que tal como planteó Graciela Brodsky en la conversación del IOM3 del 6 de abril de 2024, no es…
Noches clínicas. Psiquiatría y Psicoanálisis
Encuentros de presentación de casos clínicos que proponen la interlocución de los practicantes de la psiquiatría y del psicoanálisis. La actividad está dirigida a los miembros de APSA San Luis y a los participantes del Seminario de Formación Permanente, organizadas de manera conjunta por ambas instituciones.
Taller de Escritura y Construcción de Casos
Fundamentación ¿Qué es un caso para el psicoanálisis de la orientación lacaniana? ¿Existe el caso o es una construcción del practicante? ¿Y el analizante, construye su caso en la experiencia? A partir de estos interrogantes formulamos como objetivo de este taller, promover la escritura y construcción de casos a partir de viñetas clínicas presentadas por…
Espacio de investigación: De qué hablamos cuando hablamos de amor (o qué quiere decir no hay relación sexual)
Fundamentación Inauguramos este espacio a comienzos de este año que ya termina, en el que nos propusimos seguir la estela que abriera Freud y continuará Lacan. Éste último, en el homenaje que le rinde a M. Duras, desliza una frase que fue trampolín para el salto que intentamos tender entre el suelo del psicoanálisis y…
Ciclo de Conferencias
Propuesta de transmisión de temáticas psicoanalíticas que puedan resultar de interés en la ciudad y en especial en el ámbito universitario, a cargo de los colegas de nuestro CID que vienen investigando temas convocantes. Actividad organizada por el CID en la Universidad Nacional de San Luis en sus sedes de San Luis y Villa Mercedes….
Espacio de lectura e investigación sobre Autismo y Psicosis
Argumento En toda la enseñanza de Lacan no encontramos una teorización sistemática sobre el autismo. Hay pocas oportunidades en que menciona este término. Sin embargo, es posible extraer de su enseñanza distintos conceptos, tópicos, elaboraciones, que constituyen aportes cruciales para el estudio del autismo y su diferenciación de la psicosis. Durante el año 2024, tomamos…
Apuntar al deseo, cortar el sentido, tocar el cuerpo. La interpretación en psicoanálisis
Ecos de la Clase General 22/08/2025 Apuntar al deseo, cortar el sentido, tocar el cuerpo La interpretación en psicoanálisis Paula Vallejo presenta la apertura de la clase a partir de tres modos de orientar la lectura de lo que dice el analizante y por ende, de orientar la cura; con la idea de aproximarnos…
Conversación Clínica
Fundamentación Freud cuando define al psicoanálisis nos dice que éste es una terapéutica ya que “es un método de tratamiento de perturbaciones neuróticas” fundada en una investigación, es decir, un “método para indagar procesos anímicos difícilmente accesible por otras vías” y una doctrina “una serie de intelecciones psicológicas, ganadas por este camino”. La clínica…
