La Enseñanza del Psicoanálisis en el CID

«La enseñanza del psicoanálisis no puede transmitirse de un sujeto a otro sino por los caminos de una transferencia de trabajo.»

[ Lacan, J., «Acto de fundación», Otros Escrito, Paidós, Buenos Aires, 2012, 254 pp.]

La propuesta que me hicieron es que pueda decir algo sobre la política de la enseñanza y transmisión del psicoanálisis de la Orientación Lacaniana pensado desde nuestro CID.
Lo primero que me sugirió del título de la consigna fueron algunos significantes: Enseñanza, Transmisión, Instituto del Campo Freudiano, Escuela de la orientación lacaniana, Política.

Luego comnecé a pensar en algunos textos que me ayudaran a encontrar algo esencial para decir en un breve tiempo, y recordé las primeras palabras de Miller en «El prólogo de Guitrancourt»:
«En ninguna parte del mundo existe Diploma de Psicoanálisis. Y no por azar o por inadvertencia sino por razones debidas a la esencia de lo que es el psicoanálisis.»
Por otra parte, dice allí, qué es y qué no es la enseñanza del psicoanálisis:
«Es universitaria; es sistemática y gradual; la imparten responsables calificados; se sanciona con Certificados y Diplomas», pero no es algo que habilite para el ejercicio del psicoanálisis.

Para Freud la condición de un analista es que sea un analizado. Lacan radicalizó este imperativo al sostener a lo largo de su enseñanza una pregunta central, ¿qué es un analista? cuya respuesta es siempre un vacío, no hay un saber acerca de qué es un analista, y es alrededor de ese vacío que es posible sostener la enseñanza del psicoanálisis como una transmisión viva, y no de pura réplica de lo ya sabido.

La verdadera enseñanza se dirige a lo no sabido.[ Laurent, E. (2010). ¿Cómo se enseña la clínica?.]
¿Y qué decir del que enseña? La enseñanza del psicoanálisis, como una transmisión viva, requiere de quien enseña estar en posición de analizante, no de analista, ni de docente bajo la lógica universitaria. Así entiendo el sentido de la sigla que nos nombra «CID», Centro de Investigación y docencia, no habría enseñanza sin investigación, y tampoco investigación sin enseñanza. Porque cuando se hace una verdadera enseñanza, «uno enseña al borde de su ignorancia, en el punto de desconocimiento».[ Laurent, E. (2010). ¿Cómo se enseña la clínica? Pág. 24. ICDEBA 13].

A su vez, esto me remite a una pregunta que me formulo desde que me di cuenta de cierto gusto por la enseñanza del psicoanálisis, que me acompaña desde hace varios años: ¿Cómo enseñar lo que el psicoanálisis nos enseña? ¿Cómo se enseña esa experiencia privada, de lo singular, que transcurre en la intimidad del encuentro entre un analizante y un analista, de lo que se produce entre el sujeto y su partenaire bajo transferencia?

Y para esto encuentro siempre como respuesta, que más allá de los distintos estilos de enseñanza de los colegas, la enseñanza del psicoanálisis es posible por la vía de la «Transferencia de trabajo».

Y ese es nuestro permanente desafío, afianzar los lazos de «transferencia de trabajo» en nuestro CID, pero también con el Campo Freudiano, con la Escuela de la Orientación Lacaniana, y con la ciudad.

Y por esto es tan necesario contrarrestar los efectos de grupo que todo grupo e institución trae consigo. Una de las estrategias y modalidades que va adquiriendo nuestro CID en este sentido, es la entrada en una trama de circulación de la libido un poco más amplia llamada Región del Nuevo Cuyo.

Y para finalizar, una frase de Oscar Masotta, de Ensayos Lacanianos (1975)
“…el psicoanálisis no sólo debe ser estudiado y practicado, sino además transmitido: quiero decir el problema de la formación del analista”.

Es decir que la transmisión no coincide con la enseñanza, y es un problema de la formación del analista y por lo tanto inherente a la Escuela, pero, no sin el Instituto y su enseñanza.

Intervención en la 5 Jornada de Cierre del Seminario Clínico del CID San Luis, 2017.

Norma Sierra*

CID San Luis

*Miembro de la Escuela de Orientación Lacaniana y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.

 

Escrito por
Más de Patricia Rojp
Coloquio Seminario Regional 2018 – Pre-textos l Edición N°1
PRE-TEXTOS es el espacio abierto para la escritura de textos breves y...
Leer más
38 replies on “La Enseñanza del Psicoanálisis en el CID”