Reseña de la conferencia de Marisa Morao

VIOLENCIA EN EL SIGLO XXI. LA FAMILIA COMO CAMPO DE BATALLA

Marisa Morao comienza su conferencia ubicando el título de la misma en relación a la VIII ENAPOL “Asuntos de familia, sus enredos en la práctica”. Asimismo se pregunta: ¿qué nos empuja trabajar este tema? ¿Son las estadísticas, son las epidemias? Remarcando que lo que nos orienta son los síntomas como modos de sufrimientos y los estragos que se pueden observar en la actualidad.

En este sentido ubica a la familia como aquello que nos protege de lo siniestro, de aquello que en lo familiar se volvió extraño dice Freud. Pero hay casos, menciona Morao, en donde no se cumple esta función y lo siniestro aparece en el seno de la familia: ejemplo de ello son los casos de femicidio.

En esta misma línea ubica a la familia como aquella estructura que tiene la función de ficcionalizar la relación entre el cuerpo de uno y el cuerpo del otro.

Marisa Morao va a definir a la violencia como la puesta en acto de la pulsión de muerte, acto que queda por fuera de un orden simbólico. Esto nos permite pensar la contingencia de la familia, movernos en una contingencia familiar. Y dice que lo interesante de investigar, caso por caso, en como el sujeto responde a dicha contingencia, contingencia en donde se presentifica un goce mortífero. Morao va a decir que la familia está unida por un secreto: de que goza la madre y de que goza el padre.

Para finalizar nos presenta algunas viñetas clínicas y luego concluye que efectivamente la violencia se da entre los cuerpos de uno y los cuerpos de otros.

Ahora bien, Marisa Morao se pregunta: ¿De qué nos servimos para el tratamiento? Para responder se refiere a Miller cuando dice que no nos tenemos que conformar con la idea de que somos hablados por la familia, sino más bien reconocerse en la identidad del propio síntoma.
Le agradecemos a Marisa Mora por su excelente trabajo.

 

 

Nicolás Katzer

CID San Luis

IOM2

Escrito por
Más de Patricia Rojp
Fragmentos 2
«El goce sexual femenino permite captar que el cuerpo mismo se convierte...
Leer más
37 replies on “Reseña de la conferencia de Marisa Morao”